La coincidencia que encuentro con este autor y lo he externado con compañeros maestros es, que el pensamiento complejo no es aquel que resuelve únicamente problemas (porque esa es la idea que escucho curso tras curso: si resuelves problemas complejos tienes pensamiento complejo), el pensamiento complejo es aquel que interroga hechos y los explica desde varias dimensiones. Al contar con una preparación en Educación Preescolar, considero a este espacio privilegiado en la estimulaciòn de este tipo de pensamiento, por qué lo digo, recordando mis prácticas y planeaciones, tomaba como eje una situación didáctica (un hecho o situación a manera de interrogante) para favorecer en los niños diversas competencias (en aquel momento) pertenecientes a diversos campos de conocimientos (lenguaje y comunicación, pensamiento matemático, desarrollo personal y social, etc.) y de ahí se entretegia una diversidad de situaciones, como menciona Morìn, que permitían dejar ver como se interrelacionaba el conocimiento de diversas disciplinas para explicar un solo hecho.
Recuerdo un proyecto sobre las cochinillas (tema de interés), los niños mediante diversas actividades de observación, investigación, experimentación... comprendieron desde la reproducción de las cochinillas, su estructura física, su función en el medio ambiente, cómo sirvieron a las culturas prehispánicas (un tipo de ellas) para realizar creaciones artísticas, qué impacto tiene la forma de vida del hombre en ellas... estas pequeñas acciones adecuadas a la edad de los niños para ir sentando las bases de este pensamiento complejo.
Sin embargo, tenemos esa tarea asignada "desarrollar el pensamiento complejo" en nuestros estudiantes como parte de una competencia para la vida, lograr sean mejores ciudadanos que se perciban como una totalidad en la que todo está entrelazado, donde cada parte influye en la otra y es influida por las demás (individuos, problemas, fenómenos, políticas, acciones...).
Lo que todo maestro necesita para consolidar la Reforma Educativa.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario